26 abril, 2013
por Narila
5 Comentarios
En Narila, al igual que en muchísimos pueblos de La Alpujarra el día de San Marcos se celebra, aunque no sea día de festividad religiosa. La tradición, al igual que en Cádiar siempre ha sido salir al campo todo el pueblo en un día de fiesta campestre siempre que el tiempo lo permitiese, porque ya se sabe…, «San Marcos, ¡Rey de los Charcos!».
Es un día similar al Día del Pucherico, si bien éste esta más orientado a la gente joven, en el día de San Marcos participan todos, grandes y mayores.
Llegado el 25 de abril, todo el pueblo de Narila madrugaba para irse a la Carretera, es decir al cortijo La Cerca, junto a la carretera que va a Alcútar y Berchules, despues de la «Eme«, pero el día de San Marcos empezaba unos días antes cuando las madres les compraban a los niños un montón de chucherías y llevaban unos huevos al panadero para que les hiciese el tradicional hornazo, de pan de aceite o pan normal.

Distintos hornazos
Los hornazos eran de uno o dos huevos, normalmente para los niños y tres o más huevos para el resto, dependiendo del gusto. Para que no hubiera confusión se marcaban los huevos para asegurarse de que cada hornazo llevaba los huevos de cada uno.
Continue leyendo →